Nueva
Licitación
SE ABRIERON LOS SOBRES
Las Delicias, Cotal y Rosario Bus son los oferentes para un
sistema que propondrá pocos cambios

La tercera será la vencida?.
Estamos ante el fin de un largo peregrinar que ya lleva casi
10 años desde aquel primer proyecto de rediagramación
del transporte urbano de pasajeros.
Primero fué la licitación
que demandó una inversión de medio millón
de dólares a la consultora Systra-Atec para que estudie
la mejor forma a adoptar. En el año 2000 se lanza el
primer llamado a licitación que preveía ómnibus
articulados, estaciones de transferencias, etc. y que finalmente
fuera declarado desierto. Como si fuera poco se plantea poco
después el Plan de Recuperación del Transporte
Urbano y la encuesta de Orígen y Destino donde los
mismos ciudadanos fueron encuestados para decidir el sistema
más apropiado. Producto de ello, sobre finales del
año 2003 se lanzan los primeros pliegos que llevaron
a calificarlos de "traje a medida" y prontamente
pasara a revisión.
En el 2004 se realiza una pasada
en limpio y se agregan calificación de calidad a los
prestadores .
El 10 de mayo de 2005 se pone en marcha la
venta de los pliegos a un costo de 20.000 pesos y podían
ser adquiridos hasta 10 días antes del momento de la
apertura del sobre 1, que se haría el 10 de setiembre.
Los anuncios fueron realizados por autoridades del ETR -Ente
de Transporte de Rosario-. Ya se prometía que de no
mediar inconvenientes en marzo de 2006 los rosarinos verían
el nuevo sistema.
Pasados 20 días del mes de agosto no
se había vendido ningún pliego y desde el seno
del Departamento Ejecutivo ya se estudiaba prorrogar la apertura
del primer sobre. Por entonces no faltaron las críticas
del empresario Rubén Rodriguez a esta alternativa asegurando
que en las condiciones planteadas no se presentaría
nadie. Asimismo desde el Gobierno Nacional no había
seguridad en la continuación de los subsidios al gasoil
para las empresas prestatarias.
El 1 de septiembre la prensa local anunciaba
la nueva fecha determinada por la Intendencia: 7 de Diciembre
de 2005. Según las autoridades oficiales, la postergación
era debida al pedido de varios de los interesados en comprar
los pliegos. El mismo día por el programa "De
Tarde en Tarde" de LT2, Rodriguez -titular de Las Delicias-
en diálogo con Alberto Lotuf expresó que se
confirmaban sus predicciones y que si no se reveían
las condiciones y se introducían cambios iba a fracasar
nuevamente. Asimismo confirmaba su escaso interés en
participar.
Finalmente en horas de la tarde
del 5 de diciembre se anuncia que tres empresas que operaban
en la actualidad fueron las únicas que adquirieron
el pliego. Los oferentes fueron: Las Delicias -participando
como S.A.-, Rosario Bus y Etarco -U.T.E. conformada por Cotal
y Etar- (la única empresa que no presentó intencion
fué 25 de Mayo operadora de las líneas 126 y
127)

FINAL
ANUNCIADO
El día 7 de diciembre de 2005 en dependencias del Ente
de Transporte de Rosario (ETR) -primer piso de la Terminal
Mariano Moreno- procedió a abrirse el sobre Nº
1.
De esta manera confirmamos que
los tres operadores rosarinos son los únicos oferentes
sin competencia entre ellos, es decir que cada uno se postula
para su grupo. De esta manera Rosario Bus se presenta para
los grupos 1 y 2, Las Delicias S.A. grupo 3 y la UTE ETARCO
-Etar y Cotal- grupo 4. Cabe aclarar que quedan fuera de licitación
las líneas K y 103, ésta última correspondiente
a la ex línea M de trolebuses cuyo cese se llevó
a cabo en 1984 para transformarse en línea de ómnibus.
El acto al que asistieron autoridades
municipales, empresarios y representantes de UTA finalizó
con suma alegría. No es para menos, si tenemos en cuenta
que cuando se lanzó el llamado los principales representantes
de la Municipalidad hablaban de interesados a nivel nacional
y finalmente a fines de agosto quedó el proceso se
declaró desierto y prorrogado. Fueron los mismos empresarios
rosarinos los que terminaron presentandose meses después.
VIEJOS
CONOCIDOS
Como una representación de Pimpinela, todos estos años
desde la Municipalidad se anunciaba que llegarían nuevos
empresarios porque los locales no estaban a la altura de las
circunstancias. Desde la vereda de enfrente Rodriguez de Las
Delicias dijo no estar interesado en el nuevo sistema y obtuvo
como respuesta oficial su incapacidad para presentarse por
estar en concurso. Cotal por su parte en el año 2001
había sufrido la caducidad de su concesión ante
una decisión impulsiva de la gestión Binner
que posteriormente debió ser revertida. Agustín
Bermudez de Rosario Bus, sufrió algunos cuestionamientos
por la causa legal que el municipio entabló en la época
que era concesionario del sistema de trolebuses, y mientras
tanto fueron cayendo la Gral.Belgrano que dió origen
a Semtur, Provincias Unidas-posteriormente El Trebol- y Molino
Blanco.
La licitación del transporte
urbano fué el talón de aquiles de la gestión
socialista y las esperanzas de que se presenten empresarios
internacionales, y nacionales se fué desvaneciendo
hasta el día de hoy en que solo los locales demuestran
interés en este sistema. Nos preguntamos en qué
quedó aquello de que no era rentable y que imposibilitaba
la renovación de unidades en estos últimos tiempos,
el pliego actual especifica antiguedad máxima de flota
y otros requisitos. La respuesta pronto salió a la
luz en algunos medios de prensa, retoque de la tarifa y modificaciones
que alienten a la inversión local.
FUTURO
Los rosarinos en tanto debemos prepararnos para una nueva
tarifa, ya fué aumentado el TGI y con mayoría
en el Concejo quién podrá oponerse?. La confirmación
oficial no tardó en hacerse escuchar, el mismo día
de apertura de sobres, se reconoció que la tarifa actual
es insuficiente además que se puso otra vez en el tapete
la tercer pata de este taburete: los subsidios, uno de los
cuales es el más preocupante y proviene del estado
nacional: el Gas Oil.
Cabe recordar que cuando en el año 2001 se realizó
la oferta económica de la anterior Licitación,
los empresarios establecían una tarifa de entre 80
y 90 centavos cuando aún regía la convertibilidad.

SEMTUR
La empresa municipal que manejará uno de los grupos
que conformarán el nuevo sistema actualmente opera
la mayoría de líneas que llevaron a la quiebra
a las empresas operadoras. Esperemos que en esta nueva etapa
actúe como verdadera "empresa testigo" con
balances públicos que demuestren la rentabilidad del
sistema.
APERTURA DEL SOBRE Nº
2
El 19 de mayo se llevó a cabo la
apertura del sobre número 2 con las ofertas técnicas
de los tres oferentes que pasaron la primer prueba y en la
actualidad se bajo análisis ya que contemplan parque
móvil a utilizar, instalaciones fijas y operativas
y la situación económica y financiera
|