
    Omnibus 
    y Trolebuses de Rosario y Argentina 
| 
           NUEVO
        SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE URBANO  | 
    
| Tras las idas y venidas, finalmente todo queda en la nada. | 
| Para concluír este
          análisis se publica el texto del Plan lanzado por la Municipalidad de
          Rosario como para ir haciendo algo hasta que el nuevo sistema se
          implementara. Luego a través de crónicas extraídas del Diario La
          Capital, veremos cómo se va cayendo todo hasta dar por terminado el
          tema.
           Cambiar, para que nada cambie.  | 
    
  | 
          
18/10/01 Diario La Capital de Rosario
| Dicen
        que avanzar con el sistema en red provocaría una crisis terminal La Municipalidad volvió a postergar la licitación del transporte y no hay plazos Lucas Ameriso La
        Municipalidad anunció ayer una nueva postergación -sin fecha- para
        definir si adjudica o declara desierta la licitación del nuevo sistema
        de transporte. "Por intentar dar un paso adelante, no vamos a
        entrar en una crisis terminal. Hoy se hace muy difícil pensar en el
        nivel de inversiones que exige este proyecto", admitió el
        secretario de Servicios Públicos, Miguel Lifschitz. La licitación ya
        había sido prorrogada por 180 días, plazo que vencía el próximo 4 de
        noviembre, con la ilusión de que el último paquetazo de medidas iba a
        aliviar al alicaído servicio de colectivos.  | 
    
3/11/2001 Diario La Capital de Rosario
| Volver
        a empezar. El llamado a licitación finalmente fracasó Postergan por dos años más el cambio del sistema de transporte Se viene un plan de transición para sostener el actual servicio. Pases limitados y rebaja del boleto ocasional ugenia
        Langone La licitación del sistema de transporte en red, que
        se planteó como la apuesta mayor de la segunda gestión del intendente
        Hermes Binner, no va más. Esto quedó finalmente confirmado ayer tras
        una reunión entre el secretario de Servicios Públicos, Miguel
        Lifschitz, concejales y los actuales transportistas, que son además
        oferentes de la fracasada licitación. Sólo falta que el intendente
        Hermes Binner firme el acta de defunción dejando sin efecto o
        declarando desierto este llamado. Con esta certeza, el municipio está
        diseñando ahora un plan de transición que durará cerca de dos años y
        que apuesta a mejorar y hacer más rentable el actual servicio de
        colectivos. Paralelamente, se elaborarán los nuevos pliegos para un
        segundo llamado a licitación. La historia vuelve a empezar. Lo
        que se viene "Ningún
        empresario puede invertir hoy 20 millones"  | 
    
| 28/11/2001 Diario La Capital de
        Rosario
         Rosario
        no tendrá colectivos articulados El intendente Hermes Binner rubricó con su propia
        firma lo que La Capital adelantara el 29 de julio pasado. La licitación
        del nuevo sistema de transporte fracasó. El mandatario firmó anteayer
        el decreto de caducidad que ayer fue oficializado. De este modo y tal
        como se escribió en estas páginas, hubo que esperar hasta después de
        las elecciones para blanquear lo que desde hacía meses era un secreto a
        voces en el gobierno municipal: el ambicioso proyecto de instalar un
        sistema en red con modernos coches articulados y centros de
        transferencia es, al menos en el corto y mediano plazo, inviable. La noticia "Vos
        me estás dando la noticia", sorprendió ayer el titular de la
        empresa de transporte Las Delicias, Rubén Rodríguez, cuando La Capital
        le dijo que se había firmado la caducidad del nuevo sistema de
        colectivos. Y agregó: "Era de esperarse".  | 
    
Adiós a un proyecto que planteaba la reforma integral
del sistema de transporte en Rosario