|   Recordando 
                          al Bedford 
                          A 30 años del 
                          último viaje 
                          por Pedro Sotelo 
                          
                          Unidad carrozada por De Ridder 
                         En el presente año 
                          2009 se cumple el trigésimo aniversario en que 
                          los microómnibus Bedford realizaron su último 
                          viaje transportando pasajeros en la ciudad de Rosario. 
                         
                        Quién suscribe tuvo 
                          la oportunidad de viajar muchos kilómetros en 
                          estos recordados vehículos que fueron un ícono 
                          del transporte urbano y que alguna vez fueron mayoría 
                          en el transporte rosarino, por tanto merecen que se 
                          realice una reminiscencia sobre sus casi dos décadas 
                          recorriendo los viejos empedrados de la ciudad. 
                         
                        Se van los grandes, 
                          vienen los chicos 
                          El microomnibus Bedford se instaló en el transporte 
                          urbano de Rosario a partir del año 1960 cuando 
                          por disposición municipal era necesario el reemplazo 
                          de los tranvías que progresivamente se estaban 
                          sacando de circulación. Asimismo recordemos que 
                          las líneas de ómnibus que explotaba la 
                          Empresa de Transporte de Rosario (ETR), luego entregada 
                          al presonal de la misma, se atendían con unidades 
                          cuyo estado de conservación estaba cercano a 
                          la chatarra –a excepción de los Leyland- 
                          
                          Arriba: Aviso de presentación del modelo en el 
                          Diario La Capital de Rosario 
                          Abajo: Publicidad de la época. Colección 
                          Jose Arturo Rivas publicada en www.bus-america.com.ar 
                          
                        El vehículo que nos ocupa era 
                          un producto de la Terminal automotriz General Motors 
                          Argentina y era una de las alternativas que ofrecía 
                          el mercado de los utilitarios que en esa época 
                          se estaban instalando en el país y fue uno de 
                          los elegidos por las cooperativas y empresas de transporte 
                          rosarinas 
                        Su chasis se componía de un motor 
                          diesel de 6 cilindros, una cilindrada de 4927cc que 
                          proporcionaban 97 HP de potencia, caja de velocidades 
                          de 4 marchas de avance y una de retroceso, frenos hidráulicos 
                          servoasistidos, dirección mecánica, rodado 
                          8.25x20, alimentación del circuito eléctrico 
                          de 12V/360A.  
                          
                          Primer plano del tablero de un Bedford - Línea 
                          B. Carroceía Master Automotor 
                        El tablero de instrumentos tenía 
                          forma de trapecio con un vidrio protector y bordes niquelados. 
                          En su interior alojaba el velocímetro, cuentakilómetros, 
                          indicadores de presión de aceite, temperatura 
                          y nivel de combustible y complementariamente luces testigos 
                          de carga de dínamo y luz alta. Los comandos se 
                          complementan con dos perillas ubicadas a la izquierda 
                          del volante, una para encendido de luces reglamentarias 
                          y otra para los limpiaparabrisas eléctricos. 
                          A la derecha llave selectora luz/bocina, estrangulador 
                          (pare), regulador de aceleración y apertura de 
                          ventilete de cabina, en el piso a la izquierda se ubicaba 
                          el antiguo y olvidado pulsador para el cambio de luces 
                          (alta/baja). Al centro del volante el pulsador de bocina 
                          eléctrica de doble tono y sujetada a la columna 
                          de dirección la palanca de luces de giro. 
                          
                          Puesto de conducción de una unidad de la Linea 
                          207. 
                          Carrocería El Detalle 
                        Somos más 
                          Según un conteo de unidades que realicé 
                          en el año 1969, el parque automotor del transporte 
                          urbano de Rosario totalizaba 743 unidades repartidas 
                          en 35 líneas. 
                          El Bedford encabezaba la nómina con 362 coches, 
                          luego le seguían Mercedes Benz en sus diferentes 
                          versiones con 357, De Soto 13, Chevrolet C50 6, Dodge 
                          3, SKODA 1, y Ford F600 1. 
                          
                          Flamante unidad de la Empresa Zona Sud. Como se acostumbraba 
                          entonces, la foto familiar antes de la puesta en servicio. 
                         Sin dudas se trataba de un vehículo 
                          preferido por su economía y rendimiento. En ese 
                          año las líneas 2, 6 y 51 los poseían 
                          en su totalidad, la línea B contaba con 25 Bedford 
                          y 1 Mercedes Benz y la 200 tenía 17 Bedford de 
                          un total de 18. 
                          
                          En ablande. Los ómnibus eran sometidos a un asentamiento 
                          previo a la entrada en servicio. Así podemos 
                          ver a este coche de T.A.Zonda de espaldas al mar en 
                          la costa atlántica. 
                         En ese año el Bedford componía 
                          el 48.7% de la flota automotor, sin contar a los que 
                          circulaban en las líneas provinciales CP35 (Villa 
                          Diego) y PP172 (Rosario-Perez) con los planteles completos. 
                          
                          Legendario Bedford de la empresa Gral.Mitre Linea 217 
                          frente a la actual Plaza Montenegro. Carrocería 
                          Caseros 
                         
                          Me sacan por viejo pero no por inútil… 
                          Al Bedford con su característica trompa 
                          “picuda” cualquier carrocería le 
                          sentaba bien y se destacaron por su elegancia aquellos 
                          incorporados en 1968 con carrocerías Alcorta 
                          y El Detalle que lucían las nuevas ventanillas 
                          con vidrios verdes, paragolpes y parrillas cromados. 
                          
                          Un ícono de varias líneas. Quién 
                          podrá olvidar los coches que integraban la flota 
                          de la B cuando era operada por la Empresa Sarmiento. 
                          Carroceía Master Automotor 
                        La fabricación del Bedford llegó 
                          a su fin en el año 1968 y en su reemplazo la 
                          General Motors lanzó al mercado el chasis Chevrolet 
                          C/50 con motor Bedford 350D, aunque fueron escasas las 
                          unidades de esta marca inoproradas al servicio, las 
                          empresas ya con sus economias consolidadas optaron por 
                          adquirir vehículos Mercedes Benz y Ford. 
                          
                          Arriba: Circulando por San Luis en Plaza Sarmiento un 
                          coche de la línea 54 carrocería San Antonio 
                          Abajo: Una toma de otros dos coches de la misma empresa. 
                           
                            
                         La implacable Ordenanza Municipal que 
                          no permitía la circulación de coches que 
                          superen los diez años de antigüedad, hizo 
                          que entre los años 1972-1974 los Bedford desaparecieran 
                          en masa y los dos últimos sobrevivientes circularon 
                          hasta el año 1979. Ellos fueron el coche 26 de 
                          la línea 51, y el 10 de la línea 200, 
                          ambos carrozados por El Detalle. 
                          
                          Este microomnibus perteneció a la Gral.Belgrano 
                          líneas 57 y 218. Carrocería El Detalle 
                        Para mejorar el frenado de estos chasis, 
                          algunas empresas incorporaron al motor un compresor 
                          de aire de un cilindro, lo que aseguraba una detención 
                          eficaz de la unidad. En tanto que a nivel motorización, 
                          solamente se registró un caso en que fue reemplazado 
                          el Bedford por un Perkins. Este caso se dio en el coche 
                          19 de la línea C en 1975. 
                          
                          El típico viaje de asentamiento y prueba se realizaba 
                          a Luján. Allí en la misma puerta de la 
                          Basilica eran bendecidos. Arriba un coche de la Belgrano 
                          línea 57 y abajo otro de la línea 207 
                          
                         
                          Un mundo de 20 asientos 
                          Particularmente las medidas de los chasis destinados 
                          al transporte urbano en carrocerías de dos puertas 
                          , permitían la ubicación de 21 asientos 
                          pero los largueros del chasis Bedford eran levemente 
                          más cortos que los de la competencia y en consecuencia 
                          las carroceras los equipaban con 19 o 20 asientos y 
                          en aquellos que carecían de la puerta trasera 
                          –descenso- se podían sumar los 21 asientos. 
                         
                          
                          En esta toma del lateral puede apreciarse que al ser 
                          más corto el chasis la tercer ventanilla era 
                          más chica. Carroceía Master Automotor 
                         
                        Pero el ingenio de carroceras como Alcorta, 
                          Luna y San Antonio permitían la distribución 
                          tradicional de 21 asientos, pero sacrificando la comodidad 
                          del pasajero, a punto tal que se viajaba con las rodillas 
                          presionando el respaldo del asiento de la fila anterior. 
                          
                          Vista del interior de un Bedford con asientos tapizados 
                          en cuerina -eran bastante duros- y el piso de la unidad 
                          de chapa con listones metálicos que lo hacían 
                          sumamente resbaladizos en dias de lluvia. Notese la 
                          cantidad de caños cromados y el asiento del fondo 
                          lijeramente más angosto que la carrocería 
                          
                        No hay duro que 
                          no se ablande 
                          Si hubo algo que destacaban a los Bedford era la escasa 
                          elasticidad en la suspensión. Eran coches muy 
                          “saltarines” y carentes de confort, aunque 
                          dicha performance estaban bien disimulada con la elegancia 
                          y diseño de algunas carrocerías y los 
                          aspectos decorativos en cortes de pintura y los añorados 
                          fileteados 
                         
                            
                          Parte trasera del coche Carroceía Master Automotor 
                          
                        No se rinde 
                          Al cumplirse 30 años de su erradicación 
                          en el transporte urbano de Rosario, el Bedford se resiste 
                          a su extinción y siguen surcando las calles y 
                          caminos del país, transformados en camiones, 
                          furgones, casas rodantes, gruas de auxilio, etc. 
                          
                          Arriba: uno de los tantos Bedford que tuvo la empresa 
                          La Florida Linea 210 
                          Abajo: Pocos son los sobrevivientes de los que circularon 
                          por nuestra ciudad, como por ej. este coche que perteneció 
                          a la empresa COTIL -Rosario-Funes-Roldán- que 
                          luce su corte de pintura original. 
                          
                        Encontrar Bedford que hayan sobrevivido 
                          al desguaze o furgoneo es todo un hallazgo, como esta 
                          unidad que visitó Rosario en el 2005, frente 
                          al Club Atlético del Rosario 
                          
                          Unidad carrozada por Carrocera del Sud 
                          
                          
                        Texto Pedro 
                          Juan Luis Sotelo 
                          Ilustración y referencias Adrian Yodice 
                          Buses Rosarinos - Abril 2009 
                          
                         
                         
                         |