| TRANSPORTES 
                          DE AYER Y DE HOYParque Avellaneda 24 de Octubre 
                          de 2009
 
 Organizado por La Junta 
                          Promotora del Museo del Colectivo, el sitio web Busarg 
                          y el Club Famosos de Buenos Aires se realizó 
                          el sabado 24 de Octubre pasado la Muestra Transportes 
                          de Ayer y de Hoy. No es la primera vez que 
                          se realiza un evento de esta magnitud y los comentarios 
                          recibidos de ediciones anteriores lo convirtieron en 
                          una cita obligada, y allí estuvimos. Apenas pasado el mediodía 
                          el predio del Parque Avellaneda de Capital Federal comenzó 
                          a encenderse con la aparición de las primeras 
                          unidades restauradas y en poco tiempo un desfiladero 
                          de colectivos, micro ómnibus y ómnibus 
                          de todas las épocas captó la mirada atenta 
                          del público presente. 
 Dentro de la casa de la 
                          Familia Olivera cuya Chacra "Los Remedios" 
                          fué transformada en este hermoso Parque, se utilizó 
                          una de las habitaciones para exhibir objetos relacionados 
                          al ómnibus, maquetas y fotos. 
  Maquetas y otros objetos ornamentales fueron exhibidos 
                          dentro de la casa
 
  El clima que la noche anterior 
                          estuvo signado por uno de los tantos "alertas meteorológicos" 
                          con lluvia y viento no fué impedimento para que 
                          esta muestra se desarrollara ya que las primeras horas 
                          de la mañana el cielo asomó con sol. Es 
                          destacable el esfuerzo puesto por parte de los organizadores   Bien 
                          urbaneraEn particular esta fué una fiesta para los amantes 
                          y apasionados del transporte urbano donde además 
                          de ver colectivos y micro ómnibus de varias décadas 
                          excelentemente restaurados se sumaron las unidades del 
                          Club Famosos de Buenos Aires que actualmente circulan 
                          con esa personalización tan particular.
  Hermanos pero no mellizos. Dos Mercedes Benz, a la izquierda 
                          un LO911 y a la derecha un L312 -el mayor-
  Bien famosos. Asi lucen los coches que circulan en Buenos 
                          Aires
 Para los rosarinos ver toda 
                          esta presentación nos retrotrajo a décadas 
                          atrás cuando el ómnibus de línea 
                          era manejado por sus propios dueños y se vestía 
                          de nacarados, espejos biselados, felpudos, cubre palancas, 
                          bochas luminosas, aceros inoxidables y luces de colores 
                          entre otros.Estos objetos eran la atracción del usuario y 
                          achicaba la relación prestador-pasajero, generandose 
                          una cuestión pasional.
 Afortunadamente en Capital 
                          y Gran Buenos Aires esto aún subsiste y no pudimos 
                          dejar de emocionarnos al subir a cada uno de estos vehículos. 
                          Otro punto destacable es el de las empresas que se ocupan 
                          de restaurar viejas unidades para preservarlas, algo 
                          impensado decadas atrás y que es motivado por 
                          toda esta pasión.  Anteriores ediciones contaron con unidades históricas 
                          de larga distancia pero esta vez fue urbana 100%
 Otro de los aspectos destacados 
                          en esta muestra fué el filete porteño. 
                          Una expresión de arte que sigue acompañando 
                          a los ómnibus y del cual tuvimos una demostración 
                          en vivo a cargo de Daniel Rodriguez. 
   Espíritu 
                          TunningEl "tuneado" que conocemos hoy a los que se 
                          someten los vehículos automotores tuvo su antecedente 
                          en los ómnibus con todos los accesorios que mencionaramos 
                          anteriormente. Actualmente los ómnibus urbanos 
                          en manos de las nuevas generaciones van adoptando un 
                          perfil particular de personalización. Sin dudas 
                          es la continuación de años de tradición.
  Siempre impecables. Como si fuera un rito los coches 
                          siempre lustrados. Esta postal era muy comùn 
                          en Rosario en la época de componentes. Los omnibus 
                          se lavaban en la puerta de la casa del dueño 
                          y participaba la familia, amigos y vecinos.
   Masiva 
                          concurrenciaCuando se menciona la existencia de una exposición 
                          de este tipo lo primero que pensamos es que vamos a 
                          encontrarnos con busólogos, aficionados y otros 
                          allegados a la temática. La idea quedó 
                          incompleta totalmente porque a todos ellos se sumaron 
                          numerosísimas familias y público en general 
                          de todas las edades que sigue encuentra en el ómnibus 
                          urbano toda esa magia que va màs allá 
                          del medio de transporte que a diario nos lleva al destino 
                          de rutina.
 
   OrganizadoresMuseo del Colectivo.
 Desde hace años la Junta Promotora del Museo 
                          del Colectivo viene luchando para obtener un espacio 
                          donde poder exhibir todo el material histórico 
                          que durante años fué atesorando a través 
                          de sus miembros. Muchas de las unidades restauradas 
                          que se exhiben en esta y otras exposiciones son de integrantes 
                          o allegados al mismo.
 
 Bus 
                          Argwww.busarg.com.ar 
                          es la web creada por Alejandro Scartaccini convertida 
                          en el Primer Museo Virtual del Transporte Argentino, 
                          declarada de Interés Cultural por el Gobierno 
                          de la Ciudad de Buenos Aires
 
 Club 
                          Famosos de Buenos AiresEs una agrupación jóven liderada por Maxy 
                          y que nuclea a cientos de ómnibus que actualmente 
                          prestan servicio en las distintas líneas de Capital 
                          y Gran Buenos Aires y que son personalizados con una 
                          pasión increíble. Sus encuentros ya se 
                          convirtieron en un clásico por la calidad y cantidad 
                          de unidades. Más info en Fotolog 
                          Club Famosos de Bs.As.
  Espíritu de la 207!!! Miren si existieran las 
                          lineas 105 y 106 a cargo de la Empresa Primero de Mayo 
                          como este coche de La Cabaña??
 Melancolía rosarina
 Hoy es impensable volver a ver todo esto que supimos 
                          tener en las calles de Rosario. Nuestro transporte urbano 
                          atomizó empresas, dejó de lado a los componentes 
                          y se volvió monocromático.
 
 Como siempre decimos, se perdió el vínculo 
                          entre el pasajero y el "colectivero" y se 
                          transformarmó en usuario y prestador, una relación 
                          más científica que pasional.
  Delegación Rosarina de pié y de izquierda 
                          a derecha: Marcelo Baragiola, Alfredo Cavacini, Marcos 
                          Solares y Adrián Yodice. Junto a nosotros el 
                          amigo y colega Ivan Schwarz
         Adrián YodiceBuses Rosarinos
 Octubre 2009
   
 |